
¿Cuánto cobro de paro si gano 2000 euros en mi nómina?
La respuesta para esta pregunta va a depender de algunos factores. Ahora te contamos.
Si tienes a mano tu última nómina, los cálculos son fáciles. Y si no la tienes, sigue leyendo el artículo, porque al final del mismo dispondrás de una aplicación muy útil y rápida con la que hacer los cálculos de tu prestación por desempleo.
Con 2000€ de nómina, cuánto voy a cobrar si me han despedido
Haremos un cálculo para saber qué dinero te van a ingresar:
Antes de nada, saber que para cobrar el paro has tenido que estar cotizando por lo menos 180 días, lo que es lo mismo que 6 meses. Si esto es así, seguimos con nuestros cálculos para poder obtener tu prestación mensual.
Si has echado un vistazo tus últimas seis nóminas y la cotización media de su sumatorio es de 2000€ al mes, entonces diremos que la base reguladora de la prestación es de 2000 euros al mes. Por lo tanto:
- Los primeros 180 días que estés en el paro, vas a cobrar un 70% de la base reguladora. Lo que equivale a 1400€ mensuales.
- Desde el día 181, cobrarás el 60% de la base reguladora. Es decir, 1200€ al mes.
Cómo hacer para cobrar el paro
Antes de nada, para cobrar el paro tienes que hacer una solicitud. Ante este hecho tienes dos opciones: puedes hacer la solicitud por ti mismo o elegir a un representante (un familiar, un amigo, un compañero de trabajo…) que la haga por ti.
Supongamos que tienes los medios y los conocimientos (porque has leído esta página 😉 ) para hacerlo tú mismo y no necesitas que nadie actúe de representante por ti. De estas dos opciones puedes elegir una para solicitar el subsidio por desempleo:
- Mediante el trámite ofrecido por la web del SEPE. Para esto necesitas, además de conexión a internet, un certificado digital, DNIe y contraseña Cl@ve o un PIN.
- Acudir en persona las oficinas del SEPE: se puede pedir cita en su página web o llamando por teléfono al número 91 926 79 70.
Cómo calcular mi paro
Si no tienes guardadas o no encuentras tus 6 últimas nóminas o no entiendes muy bien qué números hay que tomar para hacer la media, el Servicio Público de Empleo Estatal te ofrece una herramienta en la que te elabora un informe en el que se incluye cuál va a ser el importe de tu prestación.
Cuánto me van a pagar por desempleo
Se puede calcular con papel y boli, si sabes cuál es la cotización media de tus últimas seis nóminas. Así podrás aplicar los porcentajes del 70% para los 180 primeros días y del 60% para los siguientes.
Pero el SEPE ofrece un servicio en el que, a través de un clic, te calcula cuál es el importe que te van a ingresar en su cuenta. Puedes acceder a este servicio desde este botón:
SEPE
No te preocupes porque, al no ser una consulta vinculante, el SEPE nunca va a tener en cuenta el resultado obtenido en ella. Por lo que puedes hacer clic para comprobar tus datos tantas veces como quieras, con la seguridad de que no te va a influir en el futuro, en el caso de que te quedes en paro o quieras volver a calcularlo con tus datos de cotización actualizados.
Si no puedes hacerlo vía online porque no dispones de Cl@ve, de certificado digital o del DNI electrónico, puedes ir presencialmente a cualquier oficina del SEPE, en las que te pondrán al día de tus datos.
Pidiendo cita presencial podrás asistir en persona a una oficina en caso de que tu contrato se haya acabado o haya finalizado el periodo de prestación contributiva por desempleo.
Deja una respuesta